Memorias de la Insurgencia

 

Memorias de la Insurgencia



02 DE JUNIO DE 1972, HACE 51 AÑOS, SON DETENIDOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS, en lo que se conoció como "la masacre de la Avenida Páez, JOSÉ RAFAEL BOTTINI MARÍN Y RAMÓN ANTONIO ÁLVAREZ.

Bottini Marín nació en Güiria, Estado Sucre, el año 1942. Su Madre, Elba Marín de Bottini, nos relata en sus testimonios 11, de los miembros jóvenes de su familia, víctimas de las políticas de terror de los gobiernos cuartorrepublicanos, sus dos hijos, Federico y José Rafael, y los nueve Pettit, primos de Federico y José Rafael.

José Rafael, Cursó estudios de bachillerato en la Escuela Técnica Industrial de Los Chaguaramos, Caracas, donde se graduó con  *mención cum laude*, como Técnico Superior en Electrónica. Militante de la Juventud Comunista, fue presidente del Centro de estudiantes y para el momento de su muerte ejercía la docencia el Liceo Caracas, en la capital de la República. Como presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica Industrial del Oeste organizó las luchas estudiantiles contra el gobierno represor y adeco de Raúl Leoni, quien estableció en el país la modalidad de los desaparecidos.  Dirigió la primera Marcha de Protesta Estudiantil  que llega a Miraflores y, que fue dispersada a sangre y fuego por los cuerpos represivos del Estado, dejando numerosos estudiantes muertos, desaparecidos y encarcelados. En 1963 pasa a integrar las Unidades de  Guerrilla urbana del Frente de Liberación Nacional- Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FLN-FALN), Brazo Armado del Partido  Comunista, dirigido por Douglas Bravo.

Se separa del PRV junto a Álvarez y otr@s compañer@s, por diferencias con la táctica de movilización asumida a finales de los 60'. Se trazan la fundación del Grupo de Combate Urbano, Movimiento de Liberación Nacional Simón Bolívar (Punto Cero).

Ramón Antonio Álvarez era Obrero, natural de Cumarebo, Estado Falcón, con un destacado desempeño en la Lucha por Los Derechos Humanos.

El 1° de junio de 1972, son detenidos, Álvarez en los alrededores de La Vega y Bottini Marín, en el edificio San Francisco de Los Ruices, en el apartamento de su Madre; son llevados a la DISIP(antigua DIGEPOL), en Los Chaguaramos, donde son salvajemente torturados y, ya casi muertos, llevados al lugar donde simularon el enfrentamiento, donde fueron acribillados.

En la tarde del 02 de junio de 1972, todos los medios de comunicación se encontraban en el callejón Monteverde de la Urbanización El Paraíso, en Caracas, frente a la casa del industrial Carlos Domínguez, conocido como “El Rey de la Hojalata”, quien había sido secuestrado el día anterior, en una operación comando de otras Organizaciones Revolucionarias. Por esa razón las televisoras y emisoras de radio de la capital, transmitieron en vivo la masacre, a manos de agentes de la DISIP comandados por Luis Posada Carriles, de "dos guerrilleros" que, de acuerdo a lo expresado por Posada Carriles, "iban a cobrar el rescate de Domínguez", historia que  luego, por inverosímil, fue cambiada por la de que "intentaban atracar un Banco comercial situado frente a la casa de este  industrial", lo cual también resulta insólito porque nadie con un sentido común atraca un banco rodeado de policías.

Los muertos resultaron ser: José Rafael Bottini Marín, y Ramón Antonio Álvarez, comandantes del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO PUNTO CERO.

El crimen se ejecutó frente a todos los medios que cubrían el recién efectuado secuestro del empresario, lo cual devela claramente que se trató de el montaje de "un falso positivo". El mismo fue presentado por la policía como un enfrentamiento armado, cuando en realidad fueron acribillados con fuego cruzado por los miembros de la DISIP que hacían guardia frente a la casa de Domínguez, lo cual quedó evidenciado en los videos transmitidos inmediatamente por Venevisión y que "sospechosamente" fueron borrados por dicha planta porque, y que "necesitaban la película para grabar de nuevo". igualmente, la experticia realizada posteriormente a las fotos del suceso, que reposan en el expediente, se nota claramente que todos los impactos presentes en el carro fueron realizados desde el exterior del vehículo, no hay ningún indicio   donde se muestren tiros realizados desde el interior vehículo. A esto se suma el testimonio dado por Freddy Balzán, reportero periodístico presente en el hecho, quién le hizo saber a las familias de los asesinados, que la policía sabía que  Bottini Marín y Álvarez venían en camino y que apenas el carro se estacionó empezaron a disparar desde todos los flancos.

Posada Carriles, Jefe de Operaciones de la DISIP, conocido como el Comisario Basilio, se valió de la delación de dos miembros de Punto Cero, Omar Debona (Bladimir) y Humberto Sánchez Araujo (Horacio), que había sido detenidos y torturados, para detener a Bottini y a Álvarez; les aplican narcóticos y sedantes y, los trasladan hasta el sitio donde se encontraban todos los medios, ávidos de noticias, para ejecutar los dos Jefes Guerrilleros y a la vez "apuntarse un triunfo bien publicitado".

Recordemos que en los años 60 la CIA desarrolla, desde Venezuela, una red de inteligencia que se extendía a todo el continente y que estaba dirigida por cubanos Batistianos que huyeron de su país al triunfar la Revolución. La Agencia estadounidense se valió de personas de la calaña de Luis Posada Carriles, Orlando Bosh, Orlando Bosh, Rafael Rivas, Freddy Lugo, Hernán Ricardo y el Mono Navarrete, para dirigir la red terrorista más tenebrosa que haya conocido Sudamérica, la cual se conectaba con la OPERACIÓN CÓNDOR, para sostener las dictaduras del Cono Sur.

El Presidente Rafael Caldera, hereda de los adecos el aparato terrorista que había conformado Betancourt, fruto de su acuerdo con el Presidente Kennedy, quien a través de la operación YUNQUE Y MARTILLO, asignó a Venezuela la mayor misión militar yanqui del continente. Caldera, nombra a Posada Carriles jefe de Operaciones de la DISIP (le cambia el nombre a la DIGEPOL adeca), quien recibe instrucciones de la CIA, avaladas por el Presidente "Socialcristiano", de "exterminar toda Disidencia Comunista”.

Posada Carriles no es mas que la expresión, de la vileza y la calaña que caracterizaba a un régimen de terror que asesinó, torturó, y desapareció a más mas de 3.000 Patriotas que se oponían al Terrorismo de Estado impuesto por los gobiernos del Pacto de Punto Fijo. Es digno puntualizar además, desde su cuartel general de Los Chaguaramos, Posada Carriles impulsaba el terrorismo contra Cuba, promoviendo toda clase de atentados Criminales contra la Revolución Cubana, con la complicidad de los gobiernos Adeco-Copeyanos.

A 51 años del asesinato de José Rafael Bottini Marín y Ramón Antonio Álvarez, esta masacre es una evidencia mas de las políticas de terrorismo de Estado, aplicadas por los gobiernos adeco-copeyanos, cumpliendo órdenes del gobierno de los Estados Unidos, bajo la dirección de la CIA.

HONOR Y GLORIA A JOSÉ RAFAEL BOTTINI MARÍN Y RAMÓN ANTONIO ÁLVAREZ

Asociación Cantaura Vive

Guerrilleros Ayer Insurgentes Siempre!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia de la vejez es haber sido joven

"El tribunal de la Historia nos juzgará. Y su conclusión será implacable con los que niegan que hay genocidio en Gaza": Francesca Albanese, relatora de la ONU"

Lula, representante gringo los BRICS / LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA KLÉBER RAMÍREZ / DE DONDE MENOS SE ESPERA SALTA LA LIEBRE / Operación Aeropesca por el M-19