EL ÚLTIMO ADIÓS AL CAMARADA ENRIQUE VELÁSQUEZ (El negro Miguel). LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA KLÉBER RAMÍREZ, RINDE HOMENAJE AL COMBATIENTE GUERRILLERO QUIEN VIVIRÁ POR SIEMPRE EN CADA HOMBRE Y MUJER DE LA PATRIA VENEZOLANA QUE LUCHA CONTINUAMENTE POR UN MUNDO DE INCLUSIÓN E IGUALDAD. ¡VIVA EL SOCIALISMO!¡VIVA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA!

¡LA LINEA JUSTA ES , LUCHAR HASTA VENCER!


Enrique Velásquez 
”El negro Miguel”
 

 
 
 
 Enrique Velásquez, seudónimo ”El Negro Miguel”, nace el 23 de febrero de 1944, fallece el 26 de marzo de 2024, en Caracas, Venezuela, fue un luchador social, internacionalista, militó en el Partido Comunista de Venezuela ( PCV), en el Partido de la Revolución Venezolana (PRV) y estuvo en el Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos (FGJLCH), revolucionario y guerrillero venezolano. 
 


Se incorpora a la lucha política y revolucionaria, impactado por e L triunfo de la Revolución Cubana, y otro elemento fue la brutal represión desatada contra los estudiantes que eran vistos como el enemigo. 

A raíz de su amistad con un miembro de la juventud comunista, y la ayuda que él le brindará a su amigo vendiendo el órgano de difusión la Tribuna Popular el periódico del partido comunista, comienza su militancia en la juventud comunista por 3 años. 

Participa en el Carupanazo y Porteñazo, siendo parte del estudiantado que colaboraría en el movimiento insurreccional, sin armas y sin experiencia, pero con las ganas de luchar contra los gobiernos del Pacto de Punto Fijo. 

Luego comienza a participar en los barrios de Caracas, en las llamadas tomas de barrios, donde se daban enfrentamientos con la policía, así comienza su ingreso en el aparato armado del partido. 

Luego se va a la guerrilla rural, en 1963, en las montañas de Falcón. 

En el mes de diciembre de 1964 se lleva a cabo la emboscada del Paso, donde participa el *”El Negro Miguel”* junto al Cmte. “Elías” Baltazar Ojeda Negretti” , el Cmte. Magolla, el destacamento del Chema Saher, y camarada Miguel Noguera, que fallece en ese combate, allí se recuperaron cerca de 21 fusiles, una de las operaciones de la guerrilla rural más importantes en la lucha armada en la venezuela  del aquel entonces. 

Fue entregado por un delator, de seudónimo “Luisito”  Núñez Tenorio.

Pasó 12 años preso, en el SIFA, la Digepol, La Cárcel Modelo, la  isla de Tacarigua y la Cárcel de Trujillo, nuevamente la Cárcel Modelo y otra vez a la Cárcel de Trujillo, de donde sale en libertad. 

Se mantuvo toda la vida como militante revolucionario sin claudicar jamás, abrazó la llegada del Cmte. Chávez al gobierno y apoyó la gestión del Presidente Nicolás Maduro Moros.
 

 

NOTA DE CONDOLENCIA

Fundación Capitán de Navío Manuel Ponte Rodríguez
Nota de condolencia.
 
 

 

La Fundación Capitán de Navío Manuel Ponte Rodríguez, con profundo pesar, cumple con el deber de participar a los camaradas afiliados, a los amigos, a los revolucionarios del mundo, y al pueblo en general, el fallecimiento de Enrique José Velázquez, “El Negro Miguel”, acaecido el 26 de marzo de 2024 en Caracas.
El Negro Miguel fue un revolucionario integral que dedicó su vida a luchar por el pueblo, la Liberación Nacional y el Socialismo.

Fuerte e infatigable guerrero, lleno de sueños libertarios e imbuido de gran sensibilidad humana y social, participó en los períodos heroicos de la lucha armada en Venezuela a inicios de los años 60. Desde joven atendió el llamado de aquel tiempo y se incorporó al movimiento insurreccional como combatiente del Frente guerrillero José Leonardo Chirino en las montañas de Falcón.

Fue implacablemente perseguido, torturado y preso por largos años en los gobiernos puntofijistas de AD y COPEI en sitios de infame reclusión como el “Campo de Concentración Rafael Caldera” en la Isla de Tacarigua o del Burro, la Cárcel Modelo y el Cuartel San Carlos.

Años después, sin haberse detenido un instante en la lucha social, participó en primera línea en la histórica toma de ese Cuartel el 26 de julio de 2006 realizada por ex guerrilleros venezolanos, familiares y habitantes de la zona de la parroquia San José de Caracas, con el objetivo de convertirlo en el Cuartel San Carlos Libre y el Museo de la Memoria Histórica como recinto depositario de las gestas libertarias del Pueblo Venezolano Desde aquellos momentos fue miembro de la Fundación Capitán de Navío Manuel Ponte Rodríguez, ocupó el cargo de Director Ejecutivo, luego Contralor y en estos últimos años hasta poco antes de su deceso, mantuvo su contribución como activista regular de base, impulsando con entusiasmo el relanzamiento de la Fundación para convertirla en una organización de presencia nacional.Fundación Capitán de Navío Manuel Ponte Rodríguez, con su despedida física “El Negro Miguel” se convierte en un símbolo histórico de la Fundación y en un ejemplo de perseverancia y constancia para las presentes y futuras generaciones.

Enrique José Velásquez, nuestro Negro Miguel seguirá presente en cada lucha, en cada acción revolucionaria antiimperialista y socialista y nosotros estaremos con él, seguro que estaremos hasta la Victoria Siempre.

¡Hacer la Patria Libre o morir por Venezuela!
 
Humberto Vargas Medina
Director General FCNMPR
Enrique José Velásquez
Caracas, 28 de marzo de 2024.

¡Honor y gloria a los que han luchado y luchan por la paz, la soberanía y la Liberación Nacional y el socialismo¡ 


 

 

 

 








Comentarios

Entradas populares de este blog

"El tribunal de la Historia nos juzgará. Y su conclusión será implacable con los que niegan que hay genocidio en Gaza": Francesca Albanese, relatora de la ONU"

LA FUGA DEL CUARTEL SAN CARLOS. // Gran Guerra Patria de la Unión Soviética. Preparando la batalla final: Sergio Rodríguez Gelfenstein

Fentanilo. El uso de la droga como política. (Sergio Rodríguez Gelfenstein) / ¡EEUU AUTO INVASIÓN O MUERTE DEL CAPITALISMO! / Egipto deporta a periodista venezolana Hindu Anderi 9